¿Eres un Consultor SEO?

??¿Eres un Consultor SEO freelance actualizado??? “LOS 8 BLOGS DE SEO QUE NO PUEDES PASAR POR ALTO” Si te dedicas al SEO , entonces sabrás que la actualización es sumamente importante. Google cada año lanza nuevas métricas las cuales debemos para saber cúal es el límite que podemos rozar. Los blogs de SEO más actualizados son los Internacionales. ¿Pòrquè? Google actualiza sus algoritmos y donde primero empiezan a sufrir los cambios es en EEUU.Por ello, si eres un experto SEO y amas tu trabajo, deberás invertir parte de tu tiempo en cursos y consumir centenares de artículos. Os aportamos en este artículo, los blogs que yo como consultora SEO Freelance leo en seowebconsultora : BLOGS de SEO INTERNACIONALES 1-Blog oficial de Google El blog de SEO más actualizado que podamos encontrar acerca de toda la información de SEO, actualizaciones, algoritmos y novedades acerca de Google. 2- Search Engine Land .Otro de los maestros SEO en los que destacan como autores expertos seo los cuales aportan sus experiencias y casos prácticos de posicionamiento seo en webs. 3- Search Engine Watch ,poco popular pero espectacular para saber las nuevas noticias con algunos trucos y estadísticas.Todos los artículos o la mayoría son explicados desde el punto real y poco teorico. 4- SEOmozblog .Todos los consultores SEO sabemos que este blog es un gran pilar fundamental para avanzar y destacar frente a la competencia ya que revelan nuevas estrategias las cuales llegan a España mucho después. 5- Kissmetrics otro Blog popular de marketing digital donde las métricas son el protagonista con casos de SEO practicos y en los que freqüentemente publican contenido fresco de forma semanal 6- Semrush : Fantástico blog porque además de publicar artículos los cuales se relacionan como poder exprimir su herramienta, podemos realizar webinars gratuítos muy interesantes los cuales incluso algunos son de habla hispana. 7-Otra web de marketing digital donde el blog destaca por sus trucos y por su herramienta popular Husbpot .Los artículos de SEO son prácticos y además de humanizados los cuales van dirigidos de forma directa al usuario.Podemso encontrar otros temas además de los consejos de SEO como diseño web o formación Por último el blog de contentmarketinginstitute . Un blog de marketing

Ver más:
¿Eres un Consultor SEO?

Optimizando con WordPress SEO de Yoast

Si no conocéis el plugin WordPress SEO by Yoast a qué esperáis? En este post vamos a ver cómo dejar amarrado todo el SEO interno de nuestro sitio WordPress de una forma fácil y rápida. ¿Para qué sirve este plugin? La finalidad de este plugin es mejorar el SEO de nuestro WordPress, haciendo que creemos un mejor contenido y tengamos todo optimizado. Abarca todo tipo de elementos, como evitar contenido duplicado, orientación del contenido a keywords, mejora de la indexación, detección de errores, etc. Es una forma de automatizar todas las buenas prácticas SEO. Con el simple hecho de instalarlo ya estaremos mejorando muchas cosas. Pero sigue leyendo y verás qué podemos hacer. Instalación del plugin Nos vamos a Plugins – Añadir nuevo y en el cuadro de búsqueda tecleamos w ordpress seo . El primero que aparece es el que queremos, así que clicamos en Instalar Ahora: Una vez instalado nos permitirá activarlo, así que lo hacemos. Ahora ya tenemos la opción SEO en nuestro escritorio de WordPress: Optimizaciones globales Desde el menú anterior podemos hacer modificaciones que afectan a todo el sitio, más adelante veremos cómo podemos hacer modificaciones de elementos concretos, como una entrada o página. Sólo usando este plugin podremos corregir muchos de los fallos que encontremos al hacer una Auditoría SEO para WordPress . Vamos a ver los aspectos más importantes de la configuración global: En la pestaña General, entre otras cosas, podemos ver: Una breve introducción que nos permite conocer un poco el plugin Activar la configuración avanzada de seguridad (si escribe más de una persona en el blog te será útil) Conectar con las Herramientas para Webmasters , ahora llamado Search Console. Al estar conectado nos reportará los errores que ha encontrado Google en nuestro sitio En la pestaña Títulos y etiquetas meta podemos optimizar las etiquetas title y meta description de la portada y de las páginas de archivos de categorías, etiquetas, etc. También nos permite bloquear la indexación de según qué tipos de elementos para evitar contenido duplicado o irrelevante. En la pestaña Social, podemos editar etiquetas opengraph y metadatos de redes sociales. Esta es de las cosas que lo lógico es no tocarlas, por defecto ya viene activado y no necesitamos hacer nada más. En la pestaña Sitemaps xml podemos configurar qué elementos excluir del sitemap. Lo lógico es que eliminemos todo aquello que no aporta contenido de calidad al usuario . En Avanzado tenemos opciones para el rastro de migas y permalinks, en principio tampoco hay que tocar nada. En Herramientas podremos hacer un backup/restore de la configuración del plugin. En Consola de Búsqueda tendremos los errores que se han encontrado desde Search Console. En Extensiones tendremos acceso a otros productos de Yoast. Optimizaciones específicas Ahora que hemos visto los cambios que podemos hacer a nivel global vamos a pasar a optimizar elementos concretos, como

Ver más:
Optimizando con WordPress SEO de Yoast

Google no puede acceder a tus CSS y JS

Seguro que muchos de vosotros y de vuestros clientes estáis recibiendo un email enviado desde Google Search Console: El robot de Google no puede acceder a los archivos CSS y JS. Este email notifica que el Bot de Google no está autorizado para leer algunos ficheros CSS y JS de tu sitio web. Consulta también en tu Google Webmaster la opción en Índice de Google > Recursos Bloqueados que te dará una visión global de todo lo que bloquea tu sitio web por páginas. Aquí el ejemplo es de lo que había bloqueado antes en Dominio Mundial . Esto está provocado por algunas restricciones en el fichero robots.txt. Lo ideal es que compruebes en Google Webmasters cuales son los ficheros bloqueados en la opción de Rastreo > Explorar como Google . Después tendrás que revisar el fichero robots.txt que te comentamos antes y eliminar posibles líneas que bloqueen el acceso a estos ficheros y también te recomendaría añadir en el caso de WordPress: User-agent: * Disallow: /wp-admin/ Allow: /*.js$ Allow: /*.css$ Espero que te resulte útil este artículo. La entrada Google no puede acceder a tus CSS y JS se publicó primero en SEOcretos .

Ver más:
Google no puede acceder a tus CSS y JS

Evolución SEO y el repaso de Google Panda 4.0

Apenas llevamos unos días de Google Panda 4.0 y los cambios en el algoritmo de indexación del gran hermano. Entre los grandes sufridores mundiales se encuentra eBay que ha caído de forma notable, pero también es cierto que gastan mucho en publicidad en buscadores para posicionarse. Gracias a SearchMetrics podemos mostramos la evolución SEO y visibilidad SEO de la última semana , un top 10 de ganadores SEO y un top 10 de perdedores SEO. Los datos hablan por si mismos. Top 10 de ganadores SEO. Podemos ver que pequejuegos.com ha subido mucho porque la semana anterior tuvo una bajada importante en visibilidad SEO. Destacan mucho como han subido sitios como minube.com, portalprogramas.com ( ver su artículo sobre Panda 4.0 ) e iberia.es Top 10 de perdedores

SEO, SEM, Social Media y Marketing 21

SEO, SEM, Social Media y Marketing 21 How to write a landing page for readers scanners and bottom-line viewers. The daily egg 10 Common Link Building Problems. Search Engine Watch Find insights from your data using custom dashboards, reports and advanced segments. Google Analytics Social Gallery WordPress Photo Viewer Plugin. 100 blogs de emprendedores sobre los que se seguirá hablando dentro de 10 años. Marketing Guerrila Google + y el SEO, los amigos de mis amigas son mis amigo. SEO, ma non troppo SEO, SEM, Social Media y Marketing 21 is a post from: SEOcretos

Ver más:
SEO, SEM, Social Media y Marketing 21

SEO, SEM, Social Media y Marketing 15

SEO, SEM, Social Media y Marketing 15 Does Website Design Impact The Bottom Line?. KISSmetrics Integración eficiente de redes sociales en tu web. Markarina 5 informes indispensables para mejorar tus formularios web. Trucos Optimización Multi-Channel Attribution: Definitions, Models and a Reality Check. Occam’s Razor Los 10 libros de SEO que tenes que leer. Abigdoor Comprobando comportamiento de Google con meta canonical. mecagoenlos Industrial Strength SEO & Analytics Power Tools. OutSpoken media Excel and Google Docs: Tools for the Ultimate SEO Dashboard. SEOmoz SEO, SEM, Social Media y Marketing 15 is a post from: SEOcretos

Ver más:
SEO, SEM, Social Media y Marketing 15

Otros Buscadores Internet

Otros Buscadores Internet. Alternativas a Google En este listado podrás encontrar buscadores alternativos a Google , la lista está actualizada a 29-02-2012 y hay muchos que ya no están en el listado. Si conoces alguno puedes añadirle en comentarios. Alternativas a Google en buscadores, opciones a Google AllTha.at www.allth.at Buscador de compras AnswerBus www.answerbus.com Buscador Ask en Inglés, Francés, Español, Alemán, Italiano. Blabline Blekko www.blabline.com www.blekko.com Buscador Podcast Buscador libre de spam Bookmach www.bookmach.com Buscador de artículos ChaCha www.chacha.com Buscador de Preguntas y Respuestas ClipBlast! www.clipblast.com Buscador de vídeos Clusty www.clusty.com Buscador que clasifica por etiquetas Collarity www.collarity.com Buscador en web y redes sociales al mismo tiempo Congoo www.congoo.com Buscador de artículos Decipho www.decipho.com Buscador con opiniones Ditto www.ditto.com Buscador virtual en Beta Dogpile www.dogpile.com Metabuscador Exalead www.exalead.com/search Buscador con sabor europeo Factbites www.factbites.com Buscador con grandes snippets Fazzle www.fazzle.com Buscador muy rarito FindSounds www.findsounds.com Buscador de sonidos FyberSearch www.fybersearch.com Buscador con otras posibilidades GIGABLAST www.gigablast.com Buscador bing-google Gnod www.gnod.net Buscador experimental Gnosh www.gnosh.org Metabuscador Goshme Beta 3.0 www.goshme.com Buscador de buscadores Hakia www.hakia.com Buscador semántico Icerocket www.icerocket.com Buscador de blogs Ixquick www.ixquick.com Buscador confidencial Kartoo www.kartoo.com Buscador y directorio Lexxe www.lexxe.com Buscador con palabras importantes Like www.like.com Buscador visual de compras ahora de Google Offers Liveplasma www.liveplasma.com Buscador de libros, pelís y música Local.com www.local.com Buscador de negocios local Mamma www.mamma.com Metabuscador MetaGlossary www.metaglossary.com Buscador de definiciones y frases Mnemomap www.mnemo.org Buscador de etiquetas Mojeek www.mojeek.com Buscador muy gráfico y configurable Mooter www.mooter.com Buscador muy simple Mrquery www.mrquery.com Metabuscador online Omgili www.omgili.com Buscador social Pipl http://pipl.com Buscador de personas PolyMeta www.polymeta.com Buscador de Metas Pronto.com www.pronto.com Buscador de productos Qksearch www.qksearch.com Buscador llamado «3 en 1» Quintura www.quintura.com Buscador con nube de tags Quintura for kids http://kids.quintura.com/ Buscador para niños RedZee www.redzee.com Buscador con preview de resultados Scirus http://scirus.com Buscador de información científica Searchbots www.searchbots.net Buscador personalizable Sentenceseek www.sentenceseek.com Buscador de sentencias Soople www.soople.com Búsqueda avanzada de Google fácil de manejar SurfWax www.surfwax.com Buscador con suggest Swoogle http://swoogle.umbc.edu Buscador semántico Thefind.com www.thefind.com Buscador de compras online Turboscout Trucos seo sem www.turboscout.com www.trucosseosem.com Metabuscador Seo sem de Google Url.com www.url.com Metabuscador en la web Vmgo.com www.vmgo.com Vota los resultados del buscador Web 2.0 www.web20searchengine.com Buscador con etiquetas WebBrain www.webbrain.com Buscador por ideas, muy curioso Wolframalpha Ikio www.wolframalpha.com www.wikio.com Buscador que resuelve dudas y problemas matemáticos Buscador de compras y descuentos en inglés yoono www.yoono.com Buscador integrado con redes sociales y votos por movil yoople www.yoople.net Buscador Yoople! = Yahoo! + Google + Opiniones yubnub www.yubnub.org Buscador con preguntas ZABASEARCH www.zabasearch.com Buscador de personas y teléfonos zapmeta www.zapmeta.com Metabuscador ZUULA www.zuula.com Buscador por categorías y tags Existen otros listados de buscadores alternativos a Google que pueden resultar interesantes.

Ir a la fuente del artículo:
Otros Buscadores Internet

SEO Google Pinguino

SEO Google Pinguino El último cambio del algoritmo SEO de Google tras Google Panda es el Google Pinguino . Como si de una fiesta se tratase trae consigo multitud de cambios para tener en cuenta. El Google Pinguino trae cambios como que penaliza a sitios que hayan abusado del anchor text en los enlaces entrantes. El Pinguino también combate los sitios que se dedican a copiar contenido sin crear nada propio. Y es que crear es lo óptimo, y siempre diviertete haciendolo. También revisará el uso de dominios con palabras muy exactas a las búsquedas, los enlaces, y el uso de enlaces internos y externos. La técnica adecuada parece que toma forma en un mix de formatos, medios y webs, todo entrelazado. Las redes sociales son las vencedoras. Concretamente la actualización Google Pinguino está destinada a penalizar sitios web con: “Keyword Stuffing“: Uso repetido y excesivo de palabras clave en la web. Por ejemplo: “seo valencia, consultor seo, seo freelance, experto seo…” repetido a pie de página 60 veces. Textos sin coherencia para los usuarios anteriormente amigables para Google. Contenido duplicado. Tener el mismo texto que otras páginas web, un texto que no aporta originalidad. Esto ya venía bastante cocinado de Panda Update. Redes de enlaces artificiales. Se trata de un concepto muy genérico y englobaría todas las prácticas de construcción de enlaces. Repetición de un mismo “anchor text” (texto del link) en muchos enlaces. Es un caso muy frecuente y probablemente el que cree penalización a un mayor número de páginas web Enlaces en webs sin relación temática o semántica. Crear un enlace con la palabra clave SEO en una página web que trata sobre gastronomía está muy mal visto. “Doorway pages“: Aquellas webs especializadas en una o varias palabras clave cuyo fin es únicamente redireccionar a otra página web Dominios con palabras clave en su nombre

Ir a la fuente del artículo:
SEO Google Pinguino

Fotos de amor para tu movil

Fotos de amor para tu móvil Una pequeña colección de 50 fotos de amor para compartir. Venga, compártelo. Si los besos son palabras ¡Ven aqui que te hago un discurso! Colgante de Amor Beso de amor Baile de amor en la playa al ponerse el sol Te amo por todo lo que eres todo lo que has sido y todo lo que llegaras a ser.

Ir a la fuente del artículo:
Fotos de amor para tu movil

Como escribir bien en Twitter

Como escribir bien en Twitter Algunos consejos de como escribir mejor en Twitter. Escribir de acuerdo a las reglas de ortografía, no abusar de exclamaciones, símbolos o emplear las mayúsculas más de lo indicado. Usar los hashtag, sin abusar de los mismos, al final del artículo. Las primeras palabras deben contener las palabras clave que atraigan al usuario, sin hashtag. El enlace mejor ponerlo ni al final ni al principio, dentro del mensaje. Las características principales del tweet deben ser añadidas. Y no emplear abreviaturas como las siguientes. De Ciudadano 2.0 leo un par de interesantes artículos sobre errores que no hay que cometer en Twitter que reproduzco a continuación. 13 Razones para no seguirte en Twitter o dejar de hacerlo Pues dicho todo esto, aquí te dejo la lista de mis razones personales más importantes, la cual espero que te sea útil para sacar alguna que otra idea que quizás aún no habías contemplado para tomar la decisión de seguir o no seguir a alguien en Twitter o para aplicarla simplemente en el saludable ejercicio de hacer una limpieza periódica en tu timeline. 1. No tienes foto, ni biografía Este es un clásico, seguramente la razón con mayor nivel de consenso de todas ellas. Twitter va de relaciones, por tanto, me gusta tener una idea, una impresión de con quien estoy hablando. No te preocupes si no eres guapo. Como la mayoría de la gente, no te juzgo por lo guapo o feo que seas. Simplemente quita, por favor, ese maldito huevo y pon una foto tuya o un logo de tu marca para tener una idea de con quien (o quienes) estoy hablando. Si tienes foto, pero no tienes biografía, la cosa ya va mejorando, pero sigue estando muy floja. Ten en cuenta que tu biografía es tu tarjeta de presentación en Twitter y una buena, aunque breve, presentación, igual que en la vida real, motiva mucho más para iniciar un primer nivel de relación. 2. Eres un fantasma Twitter en particular y las redes sociales en general están llenas de estos personajes, en @c2cero me he topado ya con muchos de ellos. No haber puesto ni foto, ni biografía en Twitter es algo que queda francamente mal y un gran freno al crecimiento de tu lista de seguidores. Uno de los perfiles más frecuentes es precisamente el de super-experto de social media o experto multinivel con 8 seguidores en Twitter… (y mira que soy de los que opinan que el número de seguidores no dice nada de la calidad de la cuenta). En fin, creo que ya sabes a lo que me refiero y no hacen falta más explicaciones. Si se te ha ocurrido la feliz idea de presentarte como medio gurú en algo en lo que no cuentas con credenciales, permíteme un consejo: quita la parte de fantasma de tu perfil, preséntate con naturalidad, sin ir de gurú. Cuenta, por ejemplo, simplemente qué cosas de gustan y cúrrate poco a poco tu timeline con tweets interesantes que aporten valor. Así, cuando tengas un cierto historial, un cierto nivel de marca personal, quizás lo de ir de “experto” ya no quede tan horriblemente mal. 3. Tu biografía no lleva un enlace Esto en realidad es una razón bastante menor, pero lo incluyo para completar la parte que se refiere al perfil Twitter. De hecho, hay mucha gente muy interesante que encaja en este perfil entre la cual me gustaría destacar especialmente el perfil de “descubridor” que es esa gente que no tienen una fuente propio como un blog o similares, pero que hacen una labor incansable y valiosa de descubrir y difundir referencias interesantes de otros sitios aportando con ello mucho valor a la comunidad. Por tanto, en realidad no se trata tanto de que la ausencia del enlace sea negativa como tal, sino que disponer de un enlace aporta un plus importante. Un enlace a un blog, una biografía más detallada, tu perfil LinkedIn o similares siempre va a permitir hacerme una idea un poco más detallada de quien eres, lo cual favorece el interés que me pueda suscitar tu perfil y además da una sensación más profesional con un cierto aire de marca personal, lo cual siempre es positivo. 4. Sigues a miles de cuentas El tema de la legitimidad engrosar las listas de seguidores con técnicas de follow/unfollow, con herramientas de autofollow/unfollow o simplemente por seguir, por “cortesía”, a todo el mundo que te sigue a ti y el debate sobre calidad versus cantidad de seguidores son clásicos donde los haya en Twitter. No haces daño a nadie por seguir a mucha gente, pero personalmente no me gusta porque no puedo evitar una cierta sensación de engaño, de falsas promesas por así decirlo porque ya que es obvio que más allá de 200 o 300 personas (ver el famoso número de Dunbar) es imposible decir que estás siguiente a alguien “en serio” salvo que dediques una parte desproporcionada de tu tiempo a leer los tweets de tu timeline. Mi interpretación del hecho de seguir a gente en Twitter es que estás expresando un cierto interés por sus contenidos y un cierto compromiso de interacción. Si no es así, no le veo ningún sentido. Por ese motivo, cuando veo a una cuenta que sigue a su vez a varios miles de otros usuarios Twitter, de entrada, me echa mucho para atrás. Si encima veo que el número de seguidos multiplica por n al número de seguidores ya me quedo con una sensación realmente muy negativa, una impresión de que lo que busca esa persona en Twitter es únicamente conseguir seguidores a toda costa. Pero lo dicho: éste es un tema enormemente subjetivo y opinable, sujeto a los gustos de cada uno. En cualquier caso, te conviene utilizar las listas de Twitter, así que te dejo este vídeo con un pequeño tutorial de una herramienta que te permite gestionar un gran número de listas y seguidos con un esfuerzo mínimo…

Ir a la fuente del artículo:
Como escribir bien en Twitter

Ratio de estadísticas de abandono en carro de la compra

Interesante infografía que nos muestra el ratio de estadísticas de abandono en los procesos de compra online . Cuales son los problemas que provocan que la tasa de conversión sea baja, errores comunes de usabilidad y otros que no son fáciles de detectar. Fuente: Invesp Ratio de estadísticas de abandono en carro de la compra is a post from: SEOcretos

Ver más:
Ratio de estadísticas de abandono en carro de la compra

SEO, SEM, Social Media y Marketing 16

SEO, SEM, Social Media y Marketing 16 Optimización de landing pages. Infografías La ley ‘anticookies’ cambiará la forma de la publicidad en Red. El País Google Sent 20,000+ Hacked Notification Messages To Webmasters Today. Search Engine Land Cambios en el algoritmo de Google. Marketing Online How to Design a Persona-Centric Website Experience. HubSpot Correlación entre métricas online y “funnel” de compra. José Llinares El Top Blogs de Marketing en español 2012 que deberías conocer. PuroMarketing The Art Of Content Marketing. Smashing Magazine Novedades legislativas: obligaciones en marketing directo y cookies. TcBlog Pinterest y el registro de usuarios. Torres Burriel SEO, SEM, Social Media y Marketing 16 is a post from: SEOcretos

Ver más:
SEO, SEM, Social Media y Marketing 16

cloudSEO, el posicionamiento SEO hecho fácil

CloudSEO es el nuevo servicio del proveedor de servicios de internet Hostalia (integrado dentro de acens y grupo telefónica ) que viene hacer mucho más fácil la mejora del posicionamiento de cualquier web en los buscadores y en las redes sociales. Una aplicación SaaS para gestionar tu marketing online de forma sencilla e intuitiva, llena de consejos y guías de uso para la correcta optimización de tu sitio web. A continuación

Optimizar para móviles ya no es una opción

El próximo 10 de julio de 2012 los chicos de ClinicSEO nos presentan una nueva edición de este popular evento SEO donde podremos descubrir las claves del SEO Mobile . Y es que a estas alturas optimizar nuestra web para móviles, tabletas, etc ya no es una opción. Las cifras lo avalan: Cerca de 500 millones de usuarios entran a Facebook con sus móviles. Casi el 50% de los usuarios de Twitter lo hace a través del móvil. Más del 55% busca diariamente desde su Smartphone. Así que ne te lo pienses a hora de crear tu sitio web compatible con web, tabletas y teléfonos inteligentes, pero todo con un único diseño. Lo que se conoce como diseño adaptable en castellano y en inglés como “ Responsive web Design ” ya está aquí para quedarse, solo tenéis ver los cientos de plantillas adaptables en sitio como ThemeForest . Esta vez serán Aleyda Solis que nos introducirá en los secretos del SEO mobile, seguido de Arturo Marimón que nos darás esas claves que debemos conocer para desarrollar de forma correcta nuestro sitio adaptable y por último Conor O’Connor con quien sabremos como podemos mejorar el posicionamiento en el Apple Store y otras tiendas de aplicaciones móviles, hablando de su experencia con hot.es que lleva más de 30.000 descargas. La verdad es tendría que ir o verlo en streaming porque es un tema que me interesa mucho, pero el tiempo siempre es ese gran problema. Recodaos que es en Barcelona. Más información en ClinicSEO . Optimizar para móviles ya no es una opción is a post from: SEOcretos

Ver más:
Optimizar para móviles ya no es una opción

Congreso SEO Profesional 2012

¿Te lo vas a perder este año? El evento SEO por excelencia, el Congreso SEO Profesional 2012 en su tercera edición. Se ha convertido en un imprescindible y este año nos lo pone un poco más fácil celebrando esta nueva edición en Madrid. He podido asistir a las dos primeras ediciones y sin duda fueron excepcionales. En la segunda edición del Congreso SEO Profesional también pude ser ponente gracias a la invitación de Miguel “ TallerSEO ” donde hablamos de la velocidad y como afecta en el posicionamiento y buscadores. Este año cuenta con ponentes de muy alto nivel como cada año: Carlos Redondo . Kung-Fu Panda contra Ninja SEO Jorge Gonzalez . Mapas de colores: del blanco al negro José Llinares . SEOcial Media Miguel Pascual . Linkbuilding en redes de blog Sam Crocker . Competencia SEO: Claves para la lucha Fernando Maciá . Posicionamiento internacional en buscadores Fernando Muñoz . Diseño de Landing Pages para SEO Rodney Cullen . Optilo: Conquistando el Long Tail Sergio Simarro . Reputación online y SEO: la batalla por no salir en Google Felipe Garcia . Keyword Hunting 2012 Alfonso Moure . Indexación: Cuando tu sitio es enooooormeeeeee Más información en la web del Congreso SEO profesional . Congreso SEO Profesional 2012 is a post from: SEOcretos

Ir al enlace:
Congreso SEO Profesional 2012

Cadena enlaces Seo

Hay que hacer retoques en el blog. Hay demasiados enlaces que voy a sacar a este, cualquiera lo ve, así que vamos allá.

Es una Cadena de Enlaces Seo porque hay muchos enlaces Seo . No porque tengas que hacer nada más. Esa es la idea. La idea es sacar los enlaces de la portada, llevarlos a un artículo donde los encuentre con facilidad (este es el artículo) pero quisiera dar a la gente la oportunidad de integrar sus enlaces dentro de mi listado y así enriquecer su contenido y ofrecer la oportunidad de dar a conocer su Blog SEO y Linkedin SEO. Todo junto y ya veremos que pasa al final.. Para añadir tu enlace pon tu comentario.

Si quieres ver tu enlace en la lista pon un comentario , así de fácil. Blog SEO http://www.aleydasolis.com http://googleblog.blogspot.com/ http://www.mattcutts.com/blog http://delcampovillares.com/ http://www.desmarkt.com/ http://www.estadobeta.com/ http://etc.territoriocreativo.es/ http://www.treceporciento.com/ http://google.dirson.com/ http://twitter.com/googlewmc http://incipy.com/ http://www.jaimechicheri-revenuemanagement.com/ http://javiercasares.com/ http://www.jesusencinar.com/ http://www.josellinares.com/ http://www.juanmerodio.com/ http://www.seo-20.com/ http://www.madridwebdesign.es/ http://www.manualdeposicionamiento.com/ http://www.mp3dseo.com/ http://bitacora.palomallaneza.com/ http://www.phylosoft.com/ http://promoblog.org/ http://secuoyas.com/ http://www.kriptopolis.org/ http://www.online.com.es/ http://www.ojobuscador.com/ http://www.readwriteweb.com/ http://www.sitepronews.com/ http://www.webpronews.com/ http://seobetter.com/ http://twitter.com/#search?q=seo http://www.seom.es/ http://socialmention.com/ http://www.stateofsearch.com/category/news/ http://tristanelosegui.com/ http://www.bruceclay.com/blog/ http://www.carlosblanco.com/ http://carrero.es/ http://searchengineland.com/ http://www.error500.net/ http://www.com.es/ http://www.jesusencinar.com/ http://www.logadmin.net/ http://www.maxglaser.net/ http://www.mecagoenlos.com/ http://www.merodeando.com/ http://www.pixelydixel.com/ http://www.sergioblanco.org/ http://seopositivo.blogspot.com/ http://sigt.net/ http://soyseo.blogspot.com/ http://telendro.com.es/ http://www.trabajarsinconexion.com/ http://www.vseo.es/ http://www.xzblogs.com/ http://blogoscoped.com/ http://www.seomoz.org/blog http://www.seroundtable.com/ http://seo-theory.com/ http://blog.searchenginewatch.com/blog/ http://www.ulove-tech.com/ http://www.webseoanalytics.com/blog/ http://www.web-strategist.com/blog/ Blog Marketing Digital y Seo http://www.baquia.com/ http://www.marketingdirecto.com/ http://www.noticiasdot.com/ http://marketing-on-line.blogspot.com/ http://www.marketingpilgrim.com/ De todo Digital http://tec.fresqui.com/ http://www.tuexperto.com/ http://www.genbeta.com/ Pon tu comentario y añadiré tu enlace.

Ir a la fuente del artículo:
Cadena enlaces Seo

GoogleDrive

GoogleDrive es el nuevo servicio, aún por ser oficial, de Google .

En el se permitirá con el simple acceso de Gmail un disco duro virtual para la descarga y subida de información, para que sin importar el equipo con el que te conectes y desde cualquier lugar, tengan el formato de archivo que tengan tus archivos, accedas a ellos con facilidad extrema.

La noticia del nuevo Google Drive la ha dado The Washington Post La competencia de Google Drive es Dropbox , fundado en 2007 por 2 licenciados del Instituto de Massachusetts de Tecnología se ha universalizado en el mundo. Las cifras de DropBox de Octubre 2011, hablan que la compañía de la caja azul ha alcanzado más de 45 millones de usuarios y han guardado cerca de 1 billón de archivos.

Dropbox ha ganado 250 millones de dolares y la compañía se valora en 4 billones de dolares. La versión gratuita de Dropbox ahora permite subir hasta 2 GB a cualquier usuario. Google tratará de promocionar Google Apps a través de Google Drive . A nivel mundial, en 2011 las empresas se han gastado 830 millones de dolares en subir archivos a la nube, todo un negocio por explotar y ahora también Google entra en el juego.

Se espera que en 2012 el crecimiento en el almacenamiento en la nube ascienda un 45% y suba en torno a 1.200 millones de dolares. Otros servicios de almacenamiento en la nube Una lista de desenredando la red nos muestra otros servicios de almacenamiento en la nube y el espacio gratuito que nos brinda estos servicios en la nube. Ahora habrá que añadir a la lista GoogleDrive . ¿Qué cuota de mercado conseguirá, logrará eliminar el liderazgo indiscutible de Dropbox en el mercado mundial? Los cambios están por llegar.

Ir a la fuente del artículo:
GoogleDrive