Manual SEO 2017 para las búsquedas por voz

Hablar con Google Now, Siri, Cortana, o con cualquier otro asistente de voz disponible en el mercado, está de moda. De acuerdo con los datos de Google, a día de hoy el 20% de las búsquedas en móvil ya realizan a través de la voz. Súmate Marketing Online, empresa internacional de consultoría y agencia de marketing online, presenta las principales herramientas SEO a tener en cuenta para adecuar una página web a las búsquedas por voz y captar la atención del usuario cuando realiza una búsqueda en Internet. ¿Qué hacer a nivel SEO para aparecer en las búsquedas por voz? Dar protagonismo a las palabras clave long tail y a las construcciones orales y naturales de las frases. Es importante tener en cuenta este tipo de keywords cuando se realice la investigación previa al proceso de creación de contenidos y elaborar páginas que den respuesta a estas búsquedas. Comprobar en Google Analytics qué búsquedas conducen a los internautas hasta una página web. No todas las búsquedas se habrán realizado por voz, pero sí una parte de ellas. Hay que tomar como base las más relevantes para configurar los próximos contenidos de la página web. Es recomendable incorporar los datos estructurados para mejorar la apariencia de los resultados de búsqueda. Responder de forma directa a las preguntas que hace el público objetivo. Es necesario facilitar que los contenidos se muestren como fragmento destacado dentro de las páginas de resultados del buscador (sus siglas en inglés SERP – Search engine results page ) y que los asistentes de voz elijan el texto de nuestra página web como la mejor solución a lo que les plantean los usuarios que buscan online. Asegurarse de que la web es responsive . La mayoría de las búsquedas por voz se realizan desde el smartphone , así que es necesario adecuar la página web a este formato para que nuestro target no se encuentre con páginas donde navegar se le haga incómodo desde un dispositivo móvil. “A ún queda mucho que experimentar a nivel SEO en el campo de las búsquedas por voz. Esperamos ir afinando estas estrategias a medida que obtengamos más información sobre los hábitos de los usuarios y el comportamiento de los buscadores ”, comenta Ana Rodilla, responsable del departamento SEO. Un artículo de Súmate Marketing Online. La entrada Manual SEO 2017 para las búsquedas por voz se publicó primero en SEOcretos .

Ver más:
Manual SEO 2017 para las búsquedas por voz

¿Eres un Consultor SEO?

??¿Eres un Consultor SEO freelance actualizado??? “LOS 8 BLOGS DE SEO QUE NO PUEDES PASAR POR ALTO” Si te dedicas al SEO , entonces sabrás que la actualización es sumamente importante. Google cada año lanza nuevas métricas las cuales debemos para saber cúal es el límite que podemos rozar. Los blogs de SEO más actualizados son los Internacionales. ¿Pòrquè? Google actualiza sus algoritmos y donde primero empiezan a sufrir los cambios es en EEUU.Por ello, si eres un experto SEO y amas tu trabajo, deberás invertir parte de tu tiempo en cursos y consumir centenares de artículos. Os aportamos en este artículo, los blogs que yo como consultora SEO Freelance leo en seowebconsultora : BLOGS de SEO INTERNACIONALES 1-Blog oficial de Google El blog de SEO más actualizado que podamos encontrar acerca de toda la información de SEO, actualizaciones, algoritmos y novedades acerca de Google. 2- Search Engine Land .Otro de los maestros SEO en los que destacan como autores expertos seo los cuales aportan sus experiencias y casos prácticos de posicionamiento seo en webs. 3- Search Engine Watch ,poco popular pero espectacular para saber las nuevas noticias con algunos trucos y estadísticas.Todos los artículos o la mayoría son explicados desde el punto real y poco teorico. 4- SEOmozblog .Todos los consultores SEO sabemos que este blog es un gran pilar fundamental para avanzar y destacar frente a la competencia ya que revelan nuevas estrategias las cuales llegan a España mucho después. 5- Kissmetrics otro Blog popular de marketing digital donde las métricas son el protagonista con casos de SEO practicos y en los que freqüentemente publican contenido fresco de forma semanal 6- Semrush : Fantástico blog porque además de publicar artículos los cuales se relacionan como poder exprimir su herramienta, podemos realizar webinars gratuítos muy interesantes los cuales incluso algunos son de habla hispana. 7-Otra web de marketing digital donde el blog destaca por sus trucos y por su herramienta popular Husbpot .Los artículos de SEO son prácticos y además de humanizados los cuales van dirigidos de forma directa al usuario.Podemso encontrar otros temas además de los consejos de SEO como diseño web o formación Por último el blog de contentmarketinginstitute . Un blog de marketing

Ver más:
¿Eres un Consultor SEO?

Cuatro cosas que nunca deberías hacer en LinkedIn

A pesar de no estar en la lucha por ser la red social más popular del mundo, LinkedIn tiene una significativa porción de usuarios activos gracias a su estricto enfoque en las relaciones corporativas y la búsqueda de empleo y talentos. Lo que alguna vez hizo esta web importante, sin embargo, también se ha convertido en una pesadilla. ¿Por qué? Porque muchos usuarios no usan su sitio web apropiadamente, limitando sus propias posibilidades de tener éxito en la ella. Importar contactos a mansalva Importar tu lista de contactos a LinkedIn puede ser sencillo, pero es necesario revisarla con cuidado. Quienes no lo hacen a menudo terminan invitando a su red a gente con la que solo hablaron una o dos veces en la vida, o con quienes no tienen una relación muy saludable. Ahórrate los malos momentos revisando cada paso del proceso de importación de contactos. Saltarse la personalización de las solicitudes de contacto “Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn”. Vamos, puedes hacerlo mejor que eso cuando envías solicitudes de contacto —y deberías. Si conoces a la persona que invitas, te gustaría aprovechar la oportunidad para saludarlo de una manera agradable. Si no la conoces, entonces el incluir en tu solicitud una breve nota de por qué intentas agregarle le ayudará a juzgar más fácilmente si te aceptan o no. Aceptar a cualquiera como contacto Cuando aceptas un contacto en LinkedIn, le das acceso a todo tu perfil, incluyendo tu información de contacto (número telefónico, correo electrónico y redes sociales). ¿Estás seguro de que quieres compartir esos datos con personas con las que no has hablado antes o a quienes apenas conoces? Como mínimo, pregúntale a quien te invita por qué te está invitando. Créeme que te ahorrará más de un dolor de cabeza. Hacer spam en lugar de interactuar La mayoría puede sobrevivir en LinkedIn con un perfil profesional, pero hay una manera adicional de interactuar con otros usuarios: los grupos de LinkedIn. De un tiempo a esta parte, los grupos se han convertido en un triste depósito de spam, llenos de gente que intentan ponerte sus últimos artículos en la cara como si fuesen brillantes maneras de “compartir conocimientos invaluables con la comunidad”. Si vas a participar en los grupos de LinkedIn, por favor no hagas spam. No hay manera de recuperarse una vez que empiezas a ser señalado como spammer. La reputación rara vez recibe una segunda oportunidad. La entrada Cuatro cosas que nunca deberías hacer en LinkedIn se publicó primero en SEOcretos .

Ver más:
Cuatro cosas que nunca deberías hacer en LinkedIn

Optimizando con WordPress SEO de Yoast

Si no conocéis el plugin WordPress SEO by Yoast a qué esperáis? En este post vamos a ver cómo dejar amarrado todo el SEO interno de nuestro sitio WordPress de una forma fácil y rápida. ¿Para qué sirve este plugin? La finalidad de este plugin es mejorar el SEO de nuestro WordPress, haciendo que creemos un mejor contenido y tengamos todo optimizado. Abarca todo tipo de elementos, como evitar contenido duplicado, orientación del contenido a keywords, mejora de la indexación, detección de errores, etc. Es una forma de automatizar todas las buenas prácticas SEO. Con el simple hecho de instalarlo ya estaremos mejorando muchas cosas. Pero sigue leyendo y verás qué podemos hacer. Instalación del plugin Nos vamos a Plugins – Añadir nuevo y en el cuadro de búsqueda tecleamos w ordpress seo . El primero que aparece es el que queremos, así que clicamos en Instalar Ahora: Una vez instalado nos permitirá activarlo, así que lo hacemos. Ahora ya tenemos la opción SEO en nuestro escritorio de WordPress: Optimizaciones globales Desde el menú anterior podemos hacer modificaciones que afectan a todo el sitio, más adelante veremos cómo podemos hacer modificaciones de elementos concretos, como una entrada o página. Sólo usando este plugin podremos corregir muchos de los fallos que encontremos al hacer una Auditoría SEO para WordPress . Vamos a ver los aspectos más importantes de la configuración global: En la pestaña General, entre otras cosas, podemos ver: Una breve introducción que nos permite conocer un poco el plugin Activar la configuración avanzada de seguridad (si escribe más de una persona en el blog te será útil) Conectar con las Herramientas para Webmasters , ahora llamado Search Console. Al estar conectado nos reportará los errores que ha encontrado Google en nuestro sitio En la pestaña Títulos y etiquetas meta podemos optimizar las etiquetas title y meta description de la portada y de las páginas de archivos de categorías, etiquetas, etc. También nos permite bloquear la indexación de según qué tipos de elementos para evitar contenido duplicado o irrelevante. En la pestaña Social, podemos editar etiquetas opengraph y metadatos de redes sociales. Esta es de las cosas que lo lógico es no tocarlas, por defecto ya viene activado y no necesitamos hacer nada más. En la pestaña Sitemaps xml podemos configurar qué elementos excluir del sitemap. Lo lógico es que eliminemos todo aquello que no aporta contenido de calidad al usuario . En Avanzado tenemos opciones para el rastro de migas y permalinks, en principio tampoco hay que tocar nada. En Herramientas podremos hacer un backup/restore de la configuración del plugin. En Consola de Búsqueda tendremos los errores que se han encontrado desde Search Console. En Extensiones tendremos acceso a otros productos de Yoast. Optimizaciones específicas Ahora que hemos visto los cambios que podemos hacer a nivel global vamos a pasar a optimizar elementos concretos, como

Ver más:
Optimizando con WordPress SEO de Yoast

Crea tu informe SEO para posicionamiento

A través de la herramienta online Posicionamiento.net podéis realizar un informe SEO muy sencillo y directo que os ayudará a optimizar vuestro sitio web para los buscadores. Aquí os dejo una captura parcial de los datos que proporciona este informe para SEOcretos.com. Información como el Pagerank actual, si estás libre de listas negras, velocidad de carga del sitio, calidad de tu nombre de dominio, dominios que te mencionan, enlaces entrantes y salientes, etc. La entrada Crea tu informe SEO para posicionamiento se publicó primero en SEOcretos .

Ver más:
Crea tu informe SEO para posicionamiento

Aumenta tus ventas sin invertir dinero

Suena increíble esto de no tener que invertir ni un centavo para poder incrementar las ventas. Pero es muy posible, y aquí en este artículo te daré tips de cómo hacerlo. Cuando estas empezando como empresa, y quieres empezar en el mundo del marketing online, muchas veces no cuentas con el presupuesto necesario para contratar a especialistas. Más cuando estas entre las PyMEs.

Pero hay una solución para esto, existe una excelente herramienta que es totalmente gratis, sin límites que te puede ayudar a entrar al mundo del marketing online aunque seas una empresa pequeña, esta herramienta es la creatividad. No importa cómo manejes esta herramienta, el punto siempre será enganchar a los usuarios, y convertir a la mayoría en tus clientes, y esos clientes que obtengas los vuelvas clientes “fieles”. A continuación te daré unos tips para poder atraer a usuarios sin gastar un centavo: Una estrategia que no falla, sigue siendo utilizada desde hace mucho tiempo por los grandes resultados que arroja es el buscar contactos locales de publicidad online, algún foro o blog a la que la gente ingrese o alguna página

Contáctalos, háblales sobre lo que tu empresa hace cuéntalas de lo más nuevo que ofrece tu empresa, has que se interesen y puedan agregar publicaciones acerca de tu empresa en su página o blog, y así poder darte a conocer. Otra manera de atraer clientes, es hacer un evento de inauguración donde puedas darle a conocer al público tu marca, por medio de souvenirs o bien incluso poner un poco de publicidad por tu ciudad, o crear un evento en Facebook donde pongas el logo de tu empresa y así darla a conocer.

Incluso puedes darte a conocer por la forma en que organices tu evento, has algo muy novedoso que deje al público con ganas de conocer más de tus marca y así tendrás unos muy buenos prospectos de clientes. Otro punto a tu favor, es hacer demostraciones novedosas, algo que de verdad atraiga al público.

Sigue leyendo

¿Cómo afecto el pingüino de google a tu sitio web?

Seguro que muchos habéis sufrido las múltiples actualizaciones de Google Penguin para bien o para mal. Ahora ya existen muchas herramientas para poder analizar el tráfico de tu sitio web y poder ver gráficamente de que forma nos impacto cada actualización del Google. La empresa Barracuda Digital tiene a disposición de todos y de forma gratuita una herramienta Panguin tool 2.0 que se conecta con nuestra cuenta de Google Analytics para realizar una gráfica donde nos muestran las diferentes actualizaciones del pingüino. De esta forma podemos ver que paso con nuestro tráfico web en cada momento. Aquí os dejo unas capturas sobre páginas web mías, algunas os pongo cuales son y otras no. Espero que os resulte interesante. evolución de tráfico y google penguin con Herencia.net Tráfico web de una web afectada por google penguin La entrada ¿Cómo afecto el pingüino de google a tu sitio web? se publicó primero en SEOcretos .

Ir al enlace:
¿Cómo afecto el pingüino de google a tu sitio web?

SEO, SEM, Social Media y Marketing 20

Llevaba semanas sin poner una recopilación de enlaces de SEO, SEM, Social media y Marketing, aunque si lo hago toda las semanas en Carrero . SEO, SEM, Social Media y Marketing 20 Errores comunes a la hora de crear tu página web. Carrero Herramientas clave para posicionar tu empresa en Google. +qsocial 10 claves para mejorar tu posicionamiento SEO. Infografías Why Conversion Optimization Strategy Trumps Tactics Every Time. KissMetrics Los ejecutivos de las grandes empresas se resisten al uso de las redes sociales. Tecnología Pyme How to Improve WordPress Search using Amazon CloudSearch with Lift. wpbeginner El 81% de los clientes pagaría más a cambio de recibir un buen servicio a la hora de comprar. MarketingDirecto Building Google’s Knowledge Base and Identifying Locations in Web Pages. SEO by the Sea Evolución de las Redes Sociales 2009-2012. Luces y sombras de la marcas Herramientas de marketing para pequeñas empresas. Infografías SEO, SEM, Social Media y Marketing 20 is a post from: SEOcretos

Ver más:
SEO, SEM, Social Media y Marketing 20

Problemas Pinterest

Problemas Pinterest Tras la publicación de la Guia de Ayuda Pinterest ahora publicamos un listado de 10 extensiones de Chrome para que publicar tus fotos y vídeos en Pinterest sea mucho más fácil. Ya que algunos usuarios encuentran cueertos problemas para publicar en esta Red Social. Extensión para Chrome Shareaholic : este botón es el considerado “oficial” y ciertamente es el más útil. Podemos instalar esta extensión y se nos aparecerá un botón junto a la barra de direcciones. Cada vez que queramos compartir una página en Pinterest, simplemente tenemos que hacer click en este botón. Extensión para Chrome Easypinner : con una dinámica similar a la anterior extensión, Easypinner nos permite publicar una fotografía en nuestro perfil. Una vez que instalamos la extensión, cada vez que ubiquemos el cursor del mouse sobre una fotografía, se nos aparecerá un botón de Pinterest que nos permitirá compartir la imagen. Extensión para Chrome Pinterest Right-Click : como bien indica el nombre de esta extensión, una vez que la instalemos nos surgirá una nueva opción en el menú de botón derecho a través de la cual podremos compartir lo que queramos en nuestro perfil. Extensión para Chrome Pinterest Pro : esta extensión nos permite hacer zoom de las imágenes, además de permitir enviar una fotografía con un click derecho como la aplicación anterior. Extensión para Chrome Pinzy : si nos interesa un pin de Pinterest, con esta extensión simplemente tenemos que apoyar el cursor del Mouse sobre una fotografía para que se agrande automáticamente. Extensión para Chrome Pin Search : esta extensión usa el poderoso motor de búsqueda de Google para poder ofrecer más información sobre la imagen que estamos mirando.Si queremos averiguar de dónde salió una foto, es la herramienta idónea. Extensión para Chrome QuickPin !: esta extensión permite sumar una nueva opción al menú de botón derecho para compartir cosas más rápido. Extensión para Chrome Screen 2 Pin : una excelente extensión que nos deja hacer una captura de pantalla para luego poder compartirla en Pinterest. Extensión para Chrome Extended Share for Google+ : con esta extensión podemos exportar nuestros mensajes de Google+ no solamente a Facebook y Twitter, sino también a Pinterest. Extensión para Chrome ShotPin : ShotPin nos deja publicar una captura de pantalla en Pinterest.

Ir a la fuente del artículo:
Problemas Pinterest

SEO Google Pinguino

SEO Google Pinguino El último cambio del algoritmo SEO de Google tras Google Panda es el Google Pinguino . Como si de una fiesta se tratase trae consigo multitud de cambios para tener en cuenta. El Google Pinguino trae cambios como que penaliza a sitios que hayan abusado del anchor text en los enlaces entrantes. El Pinguino también combate los sitios que se dedican a copiar contenido sin crear nada propio. Y es que crear es lo óptimo, y siempre diviertete haciendolo. También revisará el uso de dominios con palabras muy exactas a las búsquedas, los enlaces, y el uso de enlaces internos y externos. La técnica adecuada parece que toma forma en un mix de formatos, medios y webs, todo entrelazado. Las redes sociales son las vencedoras. Concretamente la actualización Google Pinguino está destinada a penalizar sitios web con: “Keyword Stuffing“: Uso repetido y excesivo de palabras clave en la web. Por ejemplo: “seo valencia, consultor seo, seo freelance, experto seo…” repetido a pie de página 60 veces. Textos sin coherencia para los usuarios anteriormente amigables para Google. Contenido duplicado. Tener el mismo texto que otras páginas web, un texto que no aporta originalidad. Esto ya venía bastante cocinado de Panda Update. Redes de enlaces artificiales. Se trata de un concepto muy genérico y englobaría todas las prácticas de construcción de enlaces. Repetición de un mismo “anchor text” (texto del link) en muchos enlaces. Es un caso muy frecuente y probablemente el que cree penalización a un mayor número de páginas web Enlaces en webs sin relación temática o semántica. Crear un enlace con la palabra clave SEO en una página web que trata sobre gastronomía está muy mal visto. “Doorway pages“: Aquellas webs especializadas en una o varias palabras clave cuyo fin es únicamente redireccionar a otra página web Dominios con palabras clave en su nombre

Ir a la fuente del artículo:
SEO Google Pinguino

Infografia Como las Redes Sociales afectan al buscador

Infografia Como las Redes Sociales afectan al buscador 1 Ayuda a que el contenido se indexe más rapido 2 Aumenta el ranking de posicionamiento en base a esas palabras clave 3 Incrementa el ranking de posicionamiento en redes sociales 4 Sube el posicionamiento del dominio 5 Sube el posicionamiento por Autor 6 Por último aumenta el tráfico

Ir a la fuente del artículo:
Infografia Como las Redes Sociales afectan al buscador

Cuantos millones de personas hablan español

Cuantos millones de personas hablan español Ante esta pregunta hay que responder que 329 millones de personas hablan español, 1 millón de personas más que los que hablan inglés en el mundo, que son 328 millones de personas. A quien me diga que no tiene fuerza en el mundo el español le puedo decir que es el idioma más hablado en el mundo, en diferentes continentes con una clara proyección de crecimiento. Esto mismo lo dicen diferentes informes como el de la Fundación Telefónica o el Instituto Cervantes entre otros. Nos supera los chinos con 1,2 Billones de personas que lo hablan, y por debajo está el Árabe y el Hindi, con 221 millones de personas y 182 millones de personas cada uno.

Ir a la fuente del artículo:
Cuantos millones de personas hablan español

Cantidad lectores Ebook 2012

Cantidad de lectores Ebook 2012 Si querias saber la cantidad o el número de lectores de ebook que hay en el mercado aqui hay una pista que detalla información sobre el mercado norteamericano. Esta infografía nos delata que el 21% de los mayores de edad norteamericanos leyeron un ebook en 2011, así como detalles sobre cómo funciona el negocio de los libros. Realmente interesante. También tenemos información de España del número de lectores de ebook en 2012

Ir a la fuente del artículo:
Cantidad lectores Ebook 2012

Como escribir bien en Twitter

Como escribir bien en Twitter Algunos consejos de como escribir mejor en Twitter. Escribir de acuerdo a las reglas de ortografía, no abusar de exclamaciones, símbolos o emplear las mayúsculas más de lo indicado. Usar los hashtag, sin abusar de los mismos, al final del artículo. Las primeras palabras deben contener las palabras clave que atraigan al usuario, sin hashtag. El enlace mejor ponerlo ni al final ni al principio, dentro del mensaje. Las características principales del tweet deben ser añadidas. Y no emplear abreviaturas como las siguientes. De Ciudadano 2.0 leo un par de interesantes artículos sobre errores que no hay que cometer en Twitter que reproduzco a continuación. 13 Razones para no seguirte en Twitter o dejar de hacerlo Pues dicho todo esto, aquí te dejo la lista de mis razones personales más importantes, la cual espero que te sea útil para sacar alguna que otra idea que quizás aún no habías contemplado para tomar la decisión de seguir o no seguir a alguien en Twitter o para aplicarla simplemente en el saludable ejercicio de hacer una limpieza periódica en tu timeline. 1. No tienes foto, ni biografía Este es un clásico, seguramente la razón con mayor nivel de consenso de todas ellas. Twitter va de relaciones, por tanto, me gusta tener una idea, una impresión de con quien estoy hablando. No te preocupes si no eres guapo. Como la mayoría de la gente, no te juzgo por lo guapo o feo que seas. Simplemente quita, por favor, ese maldito huevo y pon una foto tuya o un logo de tu marca para tener una idea de con quien (o quienes) estoy hablando. Si tienes foto, pero no tienes biografía, la cosa ya va mejorando, pero sigue estando muy floja. Ten en cuenta que tu biografía es tu tarjeta de presentación en Twitter y una buena, aunque breve, presentación, igual que en la vida real, motiva mucho más para iniciar un primer nivel de relación. 2. Eres un fantasma Twitter en particular y las redes sociales en general están llenas de estos personajes, en @c2cero me he topado ya con muchos de ellos. No haber puesto ni foto, ni biografía en Twitter es algo que queda francamente mal y un gran freno al crecimiento de tu lista de seguidores. Uno de los perfiles más frecuentes es precisamente el de super-experto de social media o experto multinivel con 8 seguidores en Twitter… (y mira que soy de los que opinan que el número de seguidores no dice nada de la calidad de la cuenta). En fin, creo que ya sabes a lo que me refiero y no hacen falta más explicaciones. Si se te ha ocurrido la feliz idea de presentarte como medio gurú en algo en lo que no cuentas con credenciales, permíteme un consejo: quita la parte de fantasma de tu perfil, preséntate con naturalidad, sin ir de gurú. Cuenta, por ejemplo, simplemente qué cosas de gustan y cúrrate poco a poco tu timeline con tweets interesantes que aporten valor. Así, cuando tengas un cierto historial, un cierto nivel de marca personal, quizás lo de ir de “experto” ya no quede tan horriblemente mal. 3. Tu biografía no lleva un enlace Esto en realidad es una razón bastante menor, pero lo incluyo para completar la parte que se refiere al perfil Twitter. De hecho, hay mucha gente muy interesante que encaja en este perfil entre la cual me gustaría destacar especialmente el perfil de “descubridor” que es esa gente que no tienen una fuente propio como un blog o similares, pero que hacen una labor incansable y valiosa de descubrir y difundir referencias interesantes de otros sitios aportando con ello mucho valor a la comunidad. Por tanto, en realidad no se trata tanto de que la ausencia del enlace sea negativa como tal, sino que disponer de un enlace aporta un plus importante. Un enlace a un blog, una biografía más detallada, tu perfil LinkedIn o similares siempre va a permitir hacerme una idea un poco más detallada de quien eres, lo cual favorece el interés que me pueda suscitar tu perfil y además da una sensación más profesional con un cierto aire de marca personal, lo cual siempre es positivo. 4. Sigues a miles de cuentas El tema de la legitimidad engrosar las listas de seguidores con técnicas de follow/unfollow, con herramientas de autofollow/unfollow o simplemente por seguir, por “cortesía”, a todo el mundo que te sigue a ti y el debate sobre calidad versus cantidad de seguidores son clásicos donde los haya en Twitter. No haces daño a nadie por seguir a mucha gente, pero personalmente no me gusta porque no puedo evitar una cierta sensación de engaño, de falsas promesas por así decirlo porque ya que es obvio que más allá de 200 o 300 personas (ver el famoso número de Dunbar) es imposible decir que estás siguiente a alguien “en serio” salvo que dediques una parte desproporcionada de tu tiempo a leer los tweets de tu timeline. Mi interpretación del hecho de seguir a gente en Twitter es que estás expresando un cierto interés por sus contenidos y un cierto compromiso de interacción. Si no es así, no le veo ningún sentido. Por ese motivo, cuando veo a una cuenta que sigue a su vez a varios miles de otros usuarios Twitter, de entrada, me echa mucho para atrás. Si encima veo que el número de seguidos multiplica por n al número de seguidores ya me quedo con una sensación realmente muy negativa, una impresión de que lo que busca esa persona en Twitter es únicamente conseguir seguidores a toda costa. Pero lo dicho: éste es un tema enormemente subjetivo y opinable, sujeto a los gustos de cada uno. En cualquier caso, te conviene utilizar las listas de Twitter, así que te dejo este vídeo con un pequeño tutorial de una herramienta que te permite gestionar un gran número de listas y seguidos con un esfuerzo mínimo…

Ir a la fuente del artículo:
Como escribir bien en Twitter

Código Google Drive

Código de Google Drive Desde Google ya han añadido líneas de código a Google Docs que permitirán subir los archivos Google Docs dentro de Google Drive con solo pulsar un clic. También podemos ver en la imagen que la dirección de Google Drive será http://www.drive.google.com dirección que ahora mismo genera un error. En esta imagen podemos encontrar lo que apuntaba:

Ir a la fuente del artículo:
Código Google Drive

Congreso El futuro de la publicidad

Congreso El futuro de la publicidad Este año 2012 el congreso » El futuro de la publicidad » se celebrará el 6 de Marzo en Kinépolis, Madrid . Existe una gran cantidad de ponentes de alto nivel que seguro hará las delicias de todos los asistentes. Yo fui a la edición I y debo decir que he aprendido mucho de aquello. Espero que tenga el mismo nivel y les deseo que los casos de éxito den mucho que hablar. El tema de reputación de marca también ha sido tratado, por lo que os animo a participar en el mismo. Yo salí especialmente feliz. Se lo recomiendo a todo el mundo que participe. Muy bien montado, especialmente los pinchitos. Un saludo.

Ir a la fuente del artículo:
Congreso El futuro de la publicidad