Android Candy: the Verbification of Video Chat

People who study the history of languages probably will look back at our
current time and scratch their heads. We keep inventing verbs! First,
Google became the verb we use for searching. Then, «Facebooking» someone
became a viable way to contact them. Heck, I forgot about «texting»
someone. It seems we just keep taking perfectly good nouns and making
them verbs. more>>

Listen to Me Cheaply

I listen to a lot of books. A lot. And honestly, although I’ve written about
the «Listen» app for audiobooks, I tend to use Audible more than anything
else anymore. Part of the reason is the Android app finally has more
fine-grained speed settings. (I prefer around 1.4x speed.) iPhone people
don’t have that seemingly simple feature. Just saying.
more>>

Mapa interactivo del Kernel Linux

Todos sabemos, o deberíamos, que el kernel Linux es el motor de cualquiera de nuestras distribuciones preferidas, incluyendo Android .Conocerlo bien es esencial si te vas a dedicar a desarrollar para este sistema y requiere tiempo, conocimientos y experiencia, algo muchas veces fuera del alcance del usuario de a pie. Pero eso no significa que no podamos aprender , o al menos conocer algo mejor como funciona. Por la red podemos encontrar extensos y completos manuales, la gran mayoría muy técnicos y por lo tanto pesados para un usuario normal. Pero si lo que queremos es conocer su funcionamiento de una forma fácil, podemos dar un vistazo a este Kernel interactivo.

Desde la web Make Linux , han elaborado un ingenioso mapa del kernel en forma gráfica, que van completando poco a poco, en el que podemos no solo ver su estructura sino interactuar directamente con el. Mediante los enlaces de este mapa, encontraremos la información e incluso los archivos a todo lo referente a sus funciones, módulos, controladores , etc. Además también nos muestran otro interesante mapa para conocer mejor el corazón de Android y como actúan sus aplicaciones, aunque este no es interactivo por ahora.

Si quieres conocer mejor Linux, no dudes en darte un paseo por este mapa interactivo del Kernel Linux, seguro que te parecerá interesante.

Consulta el Mapa interactivo del Kernel Linux, se publicó en Linux Zone.

Android en el Linux Kernel 3.3

Finalmente después de mucho tiempo y rumores, Android vuelve al Linux Kernel en la versión 3.3, que fue anunciada ayer por Linus Torvalds . Esto significa que este kernel podrá ser usado en dispositivos Android directamente y viceversa, ya que trae los drivers necesarios para este sistema.

También será más fácil actualizar estos controladores o implementarlos por parte de los fabricantes, que automáticamente los tendrían funcionales en Android y GNU/Linux .

Sin duda una esperada noticia no solo por los fabricantes. Desarrolladores y usuarios podrán ejecutar y desarrollar aplicaciones en los dos sistemas, tenerlos corriendo por separado en un PC sin riesgo a incompatibilidades o en diferentes dispositivos móviles que podrán interactuar entre ellos sin problemas. Por supuesto, aunque esta es la novedad mas relevante, hay otras como el nuevo controlador NVMe (Non-Volatile Memory), que permite acceder a discos duros o SSD conectados por tarjetas PCIe, SATA Express, etc. En el tema de almacenamiento, también trae muchas mejoras para sistemas de archivos Btrfs, mejor redimensionamiento en línea del Ext4 (sin pausas) o la posibilidad de conectar o extraer discos RAID en caliente.

También trae novedades en el controlador libre Nvidia Nouevau y en el Gallium3D, que ahora tienen soporte para transmitir audio mediante HDMI, nuevas características energéticas y soporte para nuevo hardware. Aunque siguen siendo insuficientes porque no incluyen controladores para algunas tarjetas, como el caso de algunas Radeon HD. Sin embargo los chips Intel si traen mejoras como el sistema de ahorro de energía RC6, que pasa de consumir 5W en reposo a 2W.

Las novedades abarcan también a las redes, incluyendo el protocolo 802.1AX permitiendo combinar diversas interfaces Ethernet en un único dispositivo virtual. Mejoras para KVM o Xen y una larga lista que podéis consultar en su pagina oficial . Anuncio Oficial Fuentes: The H Open y kernelnewbies.org El artículo Android vuelve a la familia en el Linux Kernel 3.3 se publicó en Linux Zone .

Fuente: Android vuelve a la familia en el Linux Kernel 3.3